
¿Cuánto te descuenta Hacienda en España si ganas la lotería u otro premio?
Spoiler: Bastante más de lo que imaginas y todo está legalmente regulado.
En este artículo te explicamos de forma clara y actualizada cómo funciona la tributación de premios en España en 2025.
🎁 ¿Cuánto me quita Hacienda si gano la Lotería de Navidad, Euromillones o la ONCE?
Los premios obtenidos en sorteos organizados por Loterías y Apuestas del Estado, la ONCE o la Cruz Roja tienen una fiscalidad más favorable. Según la ley vigente:
Los primeros 40.000 euros del premio están exentos de impuestos.
El resto tributa al 20%, mediante una retención automática: ya cobras el premio con los impuestos descontados.
Ejemplo práctico:
Si te tocan 100.000 euros, cobrarás 88.000 euros netos. Hacienda se queda 12.000 euros automáticamente, y tú no tienes que incluirlo en la renta. Solo guardar el justificante del premio.
🎰 ¿Cuánto tengo que pagar si gano en apuestas deportivas, casinos o juegos online?
Las ganancias obtenidas en juegos de azar privados —ya sean físicos o digitales— se consideran ganancias patrimoniales y se incluyen en la base general del IRPF.
Puedes compensar las pérdidas del mismo año.
No puedes declarar un saldo negativo (si pierdes más de lo que ganas, no reduce tus impuestos).
Ejemplo práctico:
Ganaste 3.000 € y perdiste 1.000 € → declaras 2.000 € netos, que tributan según tu tipo marginal (19%, 24%, 30%…).
📺 ¿Qué pasa si gano un premio en Pasapalabra o en un concurso de televisión?
Los premios obtenidos en concursos televisivos o similares tributan como rendimientos del trabajo, no como ahorro ni ganancia patrimonial.
Se suman a tu renta del año.
Pueden hacerte subir de tramo en el IRPF (hasta el 54% en algunas comunidades autónomas).
Ejemplo práctico:
Ganas 1.000.000 € → si estás en el tramo del 48%, podrías pagar 480.000 € en impuestos.
🚗 ¿Qué pasa si te toca un coche, un viaje o un electrodoméstico?
Aunque el premio no sea dinero, Hacienda lo valora como si lo fuera. Son considerados rendimientos del trabajo en especie, y tributan según su valor de mercado.
Ejemplo práctico:
Te toca un coche valorado en 20.000 € → tienes que declarar ese importe como ingreso y pagar el IRPF correspondiente.
En algunos casos, el organizador paga el impuesto (“ingreso a cuenta”), pero si no, te toca a ti asumirlo.